Colocaste el punto final a tu borrador y te sientes contento por ello, sin embargo, te surgen varias interrogantes: ¿Estará todo perfecto? ¿Ya estará listo para ser publicado? ¿Será necesario que alguien más lo vea?
La verdad es que, aunque hayas terminado de escribir, lo hayas leído varias veces, te encuentres conforme y sientas que ya está terminado, no lo está en realidad. Lo que tienes en ese momento es un primer...
Como explicamos en un artículo anterior, NFT son las siglas de “Non-Fungible Token / Token no fungible”. Se refiere a certificados de obras digitales que pueden ser compradas y vendidas como cualquier otro bien. La diferencia es que, aunque no tienen una forma tangible, representan un valor financiero o un activo digital.
Esta tecnología permite la reventa de contenidos digitales, como ebooks y audiolibros, de una forma legal y segura. De este modo y gracias a...
Las estadísticas de los últimos años muestran que los autores noveles, durante su primer año, llegan a vender entre 250 y 300 ejemplares de su libro. Esto resulta más común en aquel grupo que opta por la autopublicación.
El trasfondo de la realidad de estos números radica en que la demanda de lectura pareciera ser menor al volumen de libros publicados. De hecho, hay quienes piensan que cualquiera escribe un libro, y aunque la respuesta...
Últimamente hemos estado escuchando mucho sobre los NFT, y hasta parece ser un término de moda. Sin embargo, no se trata de eso. De hecho, ha sido tan relevante su presencia actual, que el famoso diccionario Collins ha incluido la definición de NFT en su base de datos. Al respecto, ha indicando que se trata de “un certificado digital único, registrado en una cadena de bloques, que se utiliza para registrar la propiedad de un activo, como una obra de arte o un...
Podría parecer confuso y hasta agobiante fijar un precio para tu próximo libro en versión papel y otro precio para la versión digital o ebook, pero a continuación te explicamos cómo solucionar este dilema.
Independientemente del modo de publicación de tu libro, hay gastos generales que debes tomar en cuenta para ambos casos, como la edición, revisión, tiempo invertido, diseño de portada e ilustraciones. Si tienes una...
Cada vez que tenemos que explicar la importancia de aplicar una corrección ortotipográfica, gramatical y de estilo a todo libro antes de su publicación, recibimos respuestas tales como: «¡Ah!, ¿y los procesadores de textos no tienen esa función incorporada?» o, «Sí, está bien, entonces, ¡los escritores no saben escribir bien!» En realidad, la ayuda proporcionada por las funcionalidades incorporadas en los...
Si bien la palabra “Ortotipografía” no es un término conocido a gran escala, en el ámbito de las personas que se desempeñan como correctores de textos, sí lo es.
La RAE la define como el “conjunto de usos y convenciones particulares por las que se rige en cada lengua la escritura mediante signos tipográficos”. La ortotipografía combina la ortografía y la tipografía.
Actualmente, la ortotipografía se...
Holaaa :D
¿Sabes lo que es un seudónimo? Un seudónimo (pseudo - falso; onoma - nombre) es un nombre falso que generalmente apropia una persona para dar a conocer su trabajo en vez de hacerlo con su nombre de nacimiento. Generalmente se ve en artistas, escritores y periodistas, aunque figuras públicas de otros ámbitos también han usado este recurso. Tales son los casos del reconocido escritor chileno Ricardo Eliécer Neftalí Reyes...
Holaaa :D
¿Sabes qué ocurre con tu libro luego del período de lanzamiento? Como autor debes saber que el verdadero trabajo comienza ahí. No quieres que tu libro sea best seller un día y al siguiente sea olvidado.
Si quieres vivir de tus libros (el sueño de todo escritor) necesitas conocer algunas estrategias sobre cómo mantener las ventas de tus libros a lo largo del tiempo, aún años después de ser publicados.
...Holaaa :D
Cuando finalices de leer este artículo te darás cuenta de cuánto ignorabas el necesitar esta información, así como tus lectores sabrán cuánto más necesitan comprar tu libro después que los expongas ante ese gran título que les tienes.
De nada.
Primero debo mencionar que para que un cliente compre un producto o servicio hay un proceso previo llamado embudo de ventas. Esto...